viernes, 15 de marzo de 2013

Tratamiento de la periodontitis:


En las etapas iníciales, el tratamiento consiste en remover la placa dentobacteriana, el sarro y los posibles abscesos que se hayan formado alrededor de los dientes, a fin de que la encía retorne a un estado de salud normal o al menos aceptable. El especialista recomienda al paciente seguir una estricta higiene dental a base de un correcto cepillado, así como el uso de hilo dental y enjuagues bucales con algún antiséptico en particular.

• Cuando la periodontitis se encuentra en una etapa mas avanzada es necesario realizar una cirugía en la que se aplica anestesia local para hacer una incisión en la encía y levantarla para limpiar perfectamente la zona afectada (raíces y hueso alveolar), retirando el sarro y la placa dentobacteriana acumuladas en las bolsas periodontales. El siguiente paso en algunos casos es el injerto de hueso, que restaura con material de relleno la parte de la raíz que quedó destruida y de esta forma ayudar al hueso a regenerarse. Dichos injertos son hueso humano o de bovino. Posteriormente se coloca una membrana de tela muy delgada y flexible entre el diente y la encía, para luego proceder a coser la incisión. Esta membrana fomenta el crecimiento de los tejidos que se han pérdido.

• El paciente debe acudir a revisiones periódicas para evitar cualquier complicación: El especialista realiza un examen oral, una limpieza exhaustiva de los dientes y revisa la mordida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario